En este post, te recomendamos algunas de las mejores motos dd motocross para que disfrutes de rutas por el campo como un niño chico.
Las mejores motocross de un precio alto a más bajo.
HONDA CRF450R 2021

La Honda CRF450R es la joya de la corona dentro del catálogo off-road de la marca japonesa, una moto que deriva de la empleada por el equipo HRC y con la que Tim Gasjer se proclamó campeón del mundo en 2019. Es una moto cargada de tecnología que en 2021 recibe nuevos chasis y basculante con el fin de aligerar el conjunto y permitir un paso por curva más eficaz, y un nuevo sistema de escape con una sola salida que permite una transición más suave del bajo al medio régimen. El embrague también se ha mejorado con un accionamiento hidráulico que ofrece un manejo más suave y un mayor control.
Cilindrada: 449.7 cm³ Potencia: N.D. Precio: Ronda los 10.879 € pero aún se desconoce la cifra.
HUSQVARNA FC 350 2021
La Husqvarna FC 350 es una moto muy equilibrada, con la agilidad de la 250 4T y con una potencia cercana a la de la 450, lo que permite disfrutar al aficionado y ser bastante competitivo al profesional. Tras una profunda renovación en 2019, en 2021 recibe una actualización en las suspensiones y una aplicación para poner la moto a punto sin necesidad de contar con un técnico.
La APP Husqvarna Motorcycle, que se ofrece como opción y que permite conectar nuestro smartphone con la centralita colocada en el manillar. Es similar a la utilizada por el equipo oficial de motocross y a diferencia de otras es la aplicación la que directamente realiza los cambios en la electrónica del motor conforme a los parámetros que nosotros demos en cuanto a nivel de pilotaje y al estado del circuito. Tiene dos niveles de presentación, uno más básico y otro mas avanzado, enfocado a un uso más profesional.
Cilindrada: 349.7 cm³ Potencia: 58 cv Precio: 10.529 €
HONDA CRF250R 2020

La Honda CRF250R 2020 incluye mejoras en su motor para conseguir mayor potencia y par a bajo y medio régimen, y en la parte ciclo, con un chasis y un basculante renovados y con unas medidas similares a las de la CRF450R. Además, mantiene toda la tecnología y la electrónica introducida en 2019.
En cuanto a la electrónica, la CRF250R mantiene el Launch Control instalado el año pasado, con tres modos a elegir por el piloto. Además, también están disponibles tres modos de motor para adecuar la respuesta de su potente propulsor a las exigencias del piloto o a las condiciones de la pista. Todos estos cambios se realizan mediante los botones específicos situados en el manillar.
Cilindrada: 249.4 cm³ Potencia: N.D. Precio: 8.950 €
KTM 125 SX 2021

La KTM 125 SX es la crossera más pequeña y compacta dentro de la gama de la marca austriaca, aparte de las infantiles. Cuenta con un potente motor de 2T que apenas pesa 17 kg y que ofrece una banda de potencia muy aprovechable en toda su franja de revoluciones, además de resultar muy económico en cuanto al mantenimiento se refiere.
La ligereza es uno de los puntos fuertes de esta 125, en donde destaca su compacto chasis de acero que fue estrenado en el modelo de 2019 y que además ofrece un excelente un excelente equilibrio entre agilidad y estabilidad a alta velocidad. El subchasis, en cambio, es de aluminio, al igual que el basculante y que está fabricado en una sola pieza.
Otro punto fuerte de la 125 SX son las suspensiones, un equipo WP totalmente regulable que en 2021 han sido puestas a punto. La horquilla es una ligera WP AER 48 con funciones separadas en cada botella, mientras que el amortiguador es un WP DDC desarrollado de para funcionar de manera conjunta con el chasis, el basculante con bieletas y la horquilla.
Cilindrada: 124.8 cm³ Potencia: N.D. Precio: 8.619 €
KAWASAKI KX250F 2020

El nuevo cilindro de la KX250F tiene mayor diámetro pero menor carrera lo que permite unas subidas de vuelta más fulgurantes, que es uno de los objetivos de esta edición. De hecho, el aumento de potencia anunciado se nota especialmente a partir de las 10.000 rpm. Y es que Kawasaki ha aprovechado su experiencia en el Mundial de Superbike para aplicar algunas soluciones técnicas que ya se incorporaron en la KX450F de 2019.
También se ha incrementado el cuerpo del acelerador, que pasa a ser de 44 mm por los 43 del anterior. Por otro lado, hay otros elementos que no varían, el sistema de inyectores dobles -la única motocross de serie que lo incorpora– y que garantiza una entrega más suave y las distintas ayudas electrónicas, como el control de salida -launch control-, el cual ha sido desarrollado siguiendo las especificaciones de los pilotos oficiales del AMA,y los tres mapas de motor seleccionables.
YAMAHA YZ125 2020

La Yamaha YZ125 es una moto ideal para iniciarse en el motocross y también para que los más experimentados disfruten con la alegría de su motor 125 cc 2T, dotado de la válvula de escape YPVS de Yamaha, con una caja de cambios de seis marchas de relación cerrada y para que la hay disponible un kit YRRD para alcanzar mayores prestaciones.
Una horquilla KYB invertida con barras de 48 mm destaca en el apartado de las suspensiones. Se trata del mismo material que utilizan los modelos de 4T e incluye un sistema independiente de aire/aceite que evita que se pueda introducir aire en el cartucho. De las versiones de válvulas también recibe el sistema de amortiguación trasero, que recibe un nuevo basculante y un amortiguador diferente. Las estriberas son bastantes amplias con lo que el piloto consigue una posición agresiva y logra un gran control. El chasis es como el de la 250 2T, un doble semicuna fabricado en aluminio, muy ligero con lo que se consigue un peso de 94 kg.
YAMAHA TT-R125 2020-2021

La Yamaha TT-R125LW y TT-R125E, con arranque eléctrico, están pensadas como la transición perfecta para los jóvenes pilotos cuya talla y aptitudes están a medio camino entre una moto infantil con rueda pequeña y potencia limitada y una motocross de tamaño grande, de ahí la elección de llanta delantera de 19 pulgadas. Aunque es una montura básica en su concepto, estéticamente es bastante atractiva al contar con unos plásticos y unos gráficos similares a los de las monturas de mayor cilindrada.