Te presentamos las mejores scooter para conducir incluso con el carné de coche y disfrutar por la ciudad.
Estas son las nueve scooter para conducir por la ciudad y dejar de lado el coche:
YAMAHA NMAX 125 2017-2020

El utilitario de Yamaha es uno de los preferidos por los conductores con carnet B de coche. Dado su peso, junto a sus reducidas dimensiones hacen que sea un scooter de fácil conducir, perfecta para moverse en la ciudad, sobre todo en momentos de atasco, en los que puedes dejar el coche de lado y disfrutar de las dos ruedas. Un inconveniente es, su cúpula baja y su pequeña carrocería que dificultan los desplazamientos constantes por autovía, donde tampoco puede brindar una buena velocidad punta.
Cilindrada: 125 cm³ Potencia: 12.2 cv Peso: 127 kg Precio: 3.149€
HONDA PCX 125 2018-2020

El Honda PCX 125 es un vehículo ultra urbano, ecológico, práctico y de fácil conducción. Para ello se introdujeron novedades y mejoras respecto a la del 2018, en apartados tan importantes como el bastidor, el motor, la suspensión, los neumáticos o el diseño de la carrocería pero no fueron los únicos. Lo que se ha mantenido intacta es la receta original en cuanto a lo compacto y manejable que resulta, siendo un vehículo predestinado a vivir en ciudad ya que al contar con una pantalla corta y una carrocería estilizada, los desplazamientos fuera de la ciudad no son lo que más le convienen. Destaca por su buena relación calidad-precio.
Cilindrada: 124 cm³ Potencia: 12.2 cv Peso: 130 kg Precio: 3.100€
KYMCO SUPER DINK 125 2017-2020

La marca da un salto de calidad muy importante con el Super Dink 125. Este maxiscooter hereda la fiabilidad y el polivalente carácter de la exitosa versión precedente aportando mejoras a todos los niveles, principalmente en cuanto calidad, diseño y equipamiento. Cumple a rajatabla con la receta de ofrecer una relación calidad-precio muy interesante tan característica de Kymco. El carenado presenta un estilo más elegante y a la vez vanguardista, permite estirar las piernas y no pierde un punto de carácter práctico, algo que gusta en la categoría de 125, para conducirse con carnet B de coche, pues mantiene una amplia capacidad bajo el asiento para poder acoger dos cascos integrales.
YAMAHA X-MAX 125/IRON MAX/TECH MAX 2018-2020

La X-MAX 125 es el maxiscooter de alta gama de Yamaha para conducir con carnet B de coche. Fijándose desde 2018 el vanguardista diseño de sus hermanos X-Max 300 y X-Max 400 para refrescar a fondo su aspecto, todo un lujo para los que buscan un scooter 125 de gama alta. En 2019, se añade una nueva versión, la Iron Max, con un color exclusivo y algunos detalles en sus acabados, mientras que en 2020 llega el Tech Max, igualmente con colores diferenciadores.
Yamaha X-Max 125 Iron Max (Precio: 5.199 €)
Con el acabado Iron Max, Yamaha quiere atraer a ese usuario que busca un scooter de corte deportivo pero elegante en cuando a su imagen. Está disponible en un único color gris -Sword Grey- y entre los componentes que añade esta versión se encuentran un asiento con un diseño especial que incluye un respaldo para el piloto y unas estriberas de aluminio. A estos hay que sumar un aro cromado en el cuentakilómetros y una luz trasera ahumada
Cilindrada: 124 cm³ Potencia: 14.4 cv Peso: 173 kg Precio: 4.799€
KAWASAKI J125 2018-2020

La Kawasaki J125 es un maxiscooter de carácter premium que destaca no sólo por su vistosa carrocería sino también por un potente motor así como por una excepcional capacidad de carga bajo su asiento. Tras haber comercializado con éxito el J300, la firma japonesa entró en el segmento de los scooter de 125 cc con idénticos argumentos, ya que básicamente se trata del mismo scooter pero diferente motorización. La Kawasaki J125 utiliza la base del Kymco Super Dink aunque los japoneses han hecho una intensa labor en el apartado de diseño para darle una personalidad propia y de marcado carácter deportivo.
Cilindrada: 125 cm³ Potencia: 13 cv Peso: 182 kg Precio: 4.989€
HONDA FORZA 125 2018-2020

Referencia en el segmento “premium” accesibles con carnet B de coche, refuerza su posicionamiento con mejoras tanto estéticas como en el apartado de equipamiento. Bajo el asiento el Forza 125 pone a disposición del usuario más capacidad, llegando hasta unos jugosos 55,3 litros frente a los 48 litros de su predecesor; es posible dividir la zona de carga para guardar un casco y un traje de lluvia o un maletín tamaño A4. Algo que viene muy bien para guardar cosas en los viajes por la ciudad.
Cilindrada: 124.9 cm³ Potencia: 15 cv Peso: 159 kg Precio: 5.050€
PIAGGIO LIBERTY 125/S 2016-2020

El Piaggio Liberty es un práctico y económico scooter 125 de rueda alta que recibió una importante renovación en 2016 y que en los años posteriores sólo ha visto cambios estéticos. Cuenta con una moderna motorización iGet -motor de baja fricción que ofrece unos consumos de 2 litros cada 100 kilómetros- y con frenada ABS como equipamiento de serie, mientras que bajo su asiento hay un hueco de 17 litros en el que cabe un casco tipo jet sin problemas. También ofrece más hueco en la guantera delantera de casi 4 litros y lo completa todo con un baúl de regalo donde sí cabe un casco integral.
Cilindrada: 124 cm³ Potencia: 11 cv Peso: 106 kg Precio: 2.554€
SUZUKI BURGMAN 125 2017-2020

Este cómodo, compacto y polivalente scooter de 125, es todo un emblema para Suzuki por su gran popularidad. En 2014 se renovó a fondo su diseño en busca de unas líneas más actuales, aunque conservando sus exitosas señas de identidad, tales como el asiento de baja altura (735 mm) o su extraordinaria capacidad de carga, suficiente para alojar dos cascos integrales y algo más. En 2017 volvía a recibir una puesta al día para adaptarlo a la normativa Euro4, incluyéndose el ABS de serie que proporciona la marca japonesa Nissin. Se trata de un modulador compacto de dos canales que pesa solo 630 gramos. Desde entonces no recibe ningún cambio.
Cilindrada: 124 cm³ Potencia: 12 cv Peso: 159 kg Precio: 4.349€
KYMCO AGILITY CITY 125 2020

Es la scooter que menos potencia y que menos cuesta de las presentadas. El Agility City 125 se presenta con un aspecto más sofisticado gracias a este rediseño que cuenta con la particularidad de que ha sido hecho al 100% por la filial española de la marca taiwanesa. De hecho, es un modelo creado en exclusiva para el mercado español y su producción se realiza en la fábrica más moderna de Kymco que se encuentra en Changzhou (China).
Cilindrada: 124 cm³ Potencia: 9 cv Peso: 131 kg Precio: 2.099€