Si no sabes que neumático escoger para tu moto, estas en el sitio perfecto. Aquí te damos algunos consejos por si necesitas cambiar las gomas a tu moto y no sabes cuál es el que más te conviene.
Cuando vas a cambiar los neumáticos de tu moto tienes dudas de cual escoger. Hay tantas marcas en el mercado, y a su vez cada marca tiene tanta variedad, que uno no sabe por qué neumático decantarse. ¿Cuál será el mejor? ¿Cuál será el que más me conviene? ¿De qué tipo? ¿De qué precio? ¿De qué marca?. En este artículo te ayudamos a resolver algunas dudas para que sepas cómo elegir el neumático de moto correcto.
Lo que si que hay que tener claro es que la limitación en la elección de los neumáticos la pondrá, por un lado, las medidas homologadas para tu moto, y por otro, el uso que le vayas a dar a tu moto. Dado que, si tienes una moto trail pondrás un neumático trail, si tienes una moto deportiva pondrás unos neumáticos deportivos y, si tienes una moto gran turismo pondrás unos neumáticos turismo.
Medidas
Lo primero que hay que hacer a la hora de elegir gomas para tu moto, es fijarse en el determinado tamaño de llantas y para ello, la marca ha homologado un determinado tamaño de neumáticos. Esas cifras aparecen indicadas en la ficha técnica de tu moto. Pongamos por ejemplo que esa cifra es: 195/55 R 16 (87V). Otras siglas que pueden aparecer son: si tienen cámara o no (TL) y si son de moto o no (M/C).

Estructura
Una vez visto las medidas, debemos tener en cuenta el tipo de estructura que queremos, es decir, si queremos neumáticos radiales o diagonales. ¿Cuál es la diferencia?
- En un radial las capas de los cables que forman su estructura están orientados de manera radial, es decir, hacia el centro del neumático.
- Por su lado, un diagonal está constituido por capas de lonas de cables dispuestas diagonalmente. Las capas se apilan creando un patrón entrecruzado.
Después de saber la diferencia debemos escoger la estructura dependiendo del uso que le queramos dar. Los radiales presentan flancos laterales más blandos y que se agarran mejor a la carretera cuando inclinamos. Mientras que, los diagonales, pueden soportar una carga más pesada porque sus paredes son más rígidas. Son los más indicados para las motos más pesadas o las que van muy cargadas, pero que no buscan altas prestaciones a ritmo rápido.

Neumático según el tipo de moto
Por último, pero más importante, es saber el tipo de moto que tenemos y qué gomas le van mejor. El uso que le damos a la moto, suele estar definido por el tipo de moto que tenemos, no siempre es así, pero por lo general, quien se compra una gran turismo es porque quiere viajar y el que se compra una deportiva es porque quiere disfrutar de las carreteras de curvas.
Motos Gran Turismo
Las motos gran turismo necesitan tener un largo kilometraje en sus ruedas, por lo que suelen ser neumáticos desarrollados con compuestos más duros y duraderos en su banda central y capaces de soportar además altas cargas de peso. Por lo que escogeríamos una estructura diagonal.
Motos Custom
Las motos custom, por lo general, suelen ser motos muy pesadas, por lo que necesitamos neumáticos con índices de carga elevados. Están diseñados para conseguir un óptimo rendimiento a ritmo tranquilo, sin bruscos cambios de dirección, por lo que la agilidad no es su principal objetivo. La estética, en esos casos, también tiene en un papel importante en muchos casos. También, la estructura sería diagonal por su elevado peso.
Motos Deportivas
Las motos deportivas, para sacarles todo su potencial, necesitan neumáticos deportivos. Gomas blandas con perfiles redondeados y amplia superficie de contacto en los flancos. Suelen tener poco dibujo y necesitan más tiempo para entrar en calor y así obtener mas grip. Suelen ser neumáticos multicompuestos y casi todas las marcas ofrecen modelos específicos para circuito. Por lo que su estructura sería radial.
Motos Naked
Una moto una naked suele ser usada normalmente en ciudad y en salidas de fin de semana por carreteras de curvas. Necesitaremos un neumático ágil y duradero, ya que el uso diario en ciudad puede terminar por “aplanar” su banda de rodadura al no utilizar mucho sus laterales. Suelen ser neumáticos pensados para todo tipo de clima y ser usados durante todo el año. También, como las deportivas, lo más conveniente sería una estructura radial.
Motos Trail
Para una moto trail, si queremos disfrutar de la libertad que ofrece, necesitaremos montar neumáticos mixtos, con un dibujo profundo en el que la distancia entre tacos permita agarrar bien en terrenos blandos como la tierra. El abanico es amplio y, dado que las trail pueden ser usadas para viajar o salir de curvas, las marcas también ofrecen neumáticos de estas medidas para obtener altas prestaciones en carretera. Por lo general, usarán una estructura diagonal.
Motos Enduro o Motocross
Las motos de campo como enduro o motocross, montan neumáticos muy específicos, de grandes tacos y gran agarre sobre firmes blandos y suelos. En cuanto a enduro, los neumáticos tienen un taco menos agresivo para el medioambiente que los de cross, no destrozan tanto los caminos, y tienen buena resistencia al desgaste. Su taqueado está pensado para ofrecer buena tracción y, sobre todo, buen frenado en superficies como tierra suelta o barro. Por su parte, las motocross, la separación de sus tacos varían dependiendo del terreno donde vayan a ser utilizados. Los puedes encontrar con cuatro compuestos para terrenos de arena, mixto blando, mixto duro y duro.
Motos Scooter
Las scooters están pensadas para llevarnos y traernos en nuestro día a día, pocos necesitan prestaciones deportivas, por lo que son neumáticos pensados para utilizar a lo largo de todo el año, sin necesidad de conseguir una gran inclinación, y capaces de evacuar bien el agua los días de lluvia y que, aun así, necesitemos seguir usando el scooter para nuestros desplazamientos diarios. Por lo que su estructura sería más diagonal, que radial, por su durabilidad.