En este post, te mostramos una lista de cuales son las mejores marcas y motos Gran Turismo para el año 2022.
En esta lista, estas motos Gran Turismo están ordenadas de mayor a menor, en cuanto a prestaciones, precio, cilindrada y potencia.
CAN-AM SPYDER RT 2022

La primera de las motos Gran Turismo de la lista, es la CAN-AM SPYDER RT 2022. Emplea un motor tricilíndrico en línea de 1.330 cm³, que entrega una potencia de 115 CV, producido por Rotax. Alimentado por inyección electrónica y refrigerado por agua, cuyo par máximo declarado es de 130 Nm a 5.00 rpm.
Tiene un depósito de combustible de 26.5l, con un consumo medio de 6’3l/100km. Su peso es de 464 Kg en seco.
Esta moto Gran Turismo, equipa cambio secuencial de seis velocidades, gestión electrónica del control de estabilidad, control de tracción, antibloqueo de frenos, dirección asistida, navegación, detector de inclinación y llave codificada.
Además, en cuanto a la electrónica, también destaca su sistema BRP Connect mediante una app, que incluye un cuadro de instrumentación de mayor funcionalidad con una pantalla en color de 7’8″, así como un equipo de sonido BRP Audio Premium.
Cilindrada: 1.330 cm³ Potencia: 115 CV Precio: 34.283 €
BMW K 1600 B 2022

Otra de las motos Gran Turismo de la lista es la BMW K 1600 B 2022, monta un motor de seis cilindros en línea de 1.649 cm³, alimentado por inyección electrónica secuencial y mando ‘Ride by Wire’ y con refrigeración líquida, el cual ofrece una potencia de 160 CV, con un par máximo declarado de 180 Nm a 5.250 rpm. Todo ello cumpliendo con la normativa Euro5.
Tiene un depósito de combustible de 26.5l, con un consumo medio de 5’9l/100km. Su peso es de 344 Kg en orden de marcha.
Dentro de las ayudas electrónicas a la conducción, esta BMW cuenta con control dinámico de motor (MSR) y el control de tracción (DTC). Además, el piloto puede disponer de tres modos de motor, el Road y el Rain, para optimizar las ayudas electrónicas a la conducción, y el Dynamic, que otorga cierto grado de deslizamiento.
También las suspensiones son electrónicas, gracias a la implementación del sistema Dynamic ESA, el cual hace que las suspensiones se ajusten de manera automática y en milisegundos, conforme a la conducción.
Por último, cabe destacar la nueva instrumentación a color TFT de 10’25”, la cual permite una visualización de toda la instrumentación de la moto. Además, es conectable con smartphone.
Cilindrada: 1.649 cm³ Potencia: 160 CV Precio: 29.920 €
BMW R 18 TRANSCONTINENTAL 2022

En esta lista de motos Gran Turismo, se encuentra otra BMW, en este caso se trata de la BMW R 18 TRANSCONTINENTAL 2022. Cuenta con un motor bicilíndrico con disposición Bóxer de 1.802 cm³, alimentado por inyección electrónica secuencial con válvulas de mariposa de 48 mm, con refrigeración líquida, el cual ofrece una potencia de 91 CV a 4.750 rpm, con un par máximo declarado de 158 Nm a 3.000 rpm. Todo ello cumpliendo con la normativa Euro5.
Tiene un depósito de combustible de 24l, con un consumo medio de 5’8l/100km. Su peso es de 427 Kg en orden de marcha.
Esta BMW disfruta de una electrónica muy desarrollada, dispone de tres modos de conducción -Rain, Roll y Rock-, así como control automático de estabilidad -ASC-, control dinámico del freno moto -MSR-, control de crucero -DDC- y ABS con funcionalidad en curva. De manera opcional, se puede añadir un sistema de marcha atrás, asistente para arranque en cuestas y control crucero adaptativo con control de distancia integrado -ACC-. Todo ello se visualiza a través de una pantalla TFT a todo color de 10,25″.
Cilindrada: 1.802 cm³ Potencia: 91 CV Precio: 29.900 €
HONDA GOLD WING 2022

Como no podía faltar en este post de las mejores motos Gran Turismo, está la Honda Gold Wing 2022. Cuenta con un motor de seis cilindras en línea de 1.833 cm³, alimentado por inyección electrónica PGM-Fl con starter automático, con refrigeración líquida, el cual ofrece una potencia de 127 CV a 5.500 rpm, con un par máximo declarado de 170 Nm a 4.500 rpm. Todo ello cumpliendo con la normativa Euro5.
Tiene un depósito de combustible de 21l, con un consumo medio de 5’5l/100km. Su peso es de 366 Kg en orden de marcha.
En cuanto a la parte electrónica, dispone de un acelerador electrónico con cuatro modos de conducción -Tour, Sport, Eco y Rain- así como el control de par seleccionable de honda -HSTC-, asistente para arrancar en pendiente, frenada combinada, suspensiones electrónicas -precarga del muelle trasero- y sistema Idling Stop, que detiene el motor en retenciones y semáforos.
Toda la instrumentación se maneja a través de una pantalla TFT a todo color de 7″, la cual proporciona toda la información necesaria, integra sistemas de audio y navegación, la gestión par del motor y los ajustes de las suspensiones. Además, permite elegir entre ocho niveles de luminosidad para no tener problemas de visibilidad (todas las luces son LED y cuenta con 5 lentes ópticas pulidas a ambos lados para crear un haz de luz corta especial).
Cilindrada: 1.833 cm³ Potencia: 127 CV Precio: 29.000 €
TRIUMPH TIGER 1200 GT 2022

Otra de las motos Gran Turismo, pero esta algo más ligera que las anteriores, es la TRIUMPH TIGER 1200 GT 2022. Cuenta con un motor tricilíndrico en línea de 1.160 cm³, alimentado por inyección electrónica ‘Ride by wire’, con refrigeración líquida, el cual ofrece una potencia de 150 CV a 9.000 rpm, con un par máximo declarado de 130 Nm a 7.000 rpm. Todo ello cumpliendo con la normativa Euro5. Tiene un depósito de combustible de 20l. Su peso es de 245 Kg en orden de marcha.
Esta Triumph, dispone de un acelerador electrónico, el cual permite elegir cinco modos de conducción -Rain, Road, Sport, Off-Road y Rider-. Cada uno de estos modos de conducción tiene su incidencia a la hora de la respuesta al acelerar, en la sensibilidad del control de tracción, en el ABS y en el funcionamiento de las suspensiones, que son semiactivas. Otras ayudas con las que cuenta esta TIGER 1200 GT, son el cambio rápido bidireccional, el control de velocidad crucero y el asistente para salidas en pendiente. Todo ello regulado por una pantalla TFT de 7″.
En cuanto a las suspensiones, monta unas Showa semiactivas con regulación electrónica. Su ajuste de precarga se ajusta de manera automática, dependiendo del modo de conducción elegido.
Por otro lado, se ha confiado en dos discos de frenos delanteros de 320 mm, mordidos por sendas pinzas radiales Brembo Stylema, accionadas por una bomba Magura radial. La pinza trasera es un monodisco Brembo de 282 mm.
Cilindrada: 1.160 cm³ Potencia: 150 CV Precio: 22.200 €
SUZUKI GSX-S1000 GT 2022

Otra de las motos Gran Turismo, pero con un estilo más deportivo, es la SUZUKI GSX-S1000 GT 2022. Cuenta con un motor de cuatro cilindros en línea de 999 cm³, alimentado por inyección electrónica ‘Ride By Wire’, con refrigeración líquida, el cual ofrece una potencia de 152 CV a 11.000 rpm, con un par máximo declarado de 106 Nm a 9.250 rpm. Todo ello cumpliendo con la normativa Euro5. Tiene un depósito de combustible de 19l. Su peso es de 226 Kg en orden de marcha.
La GSX-S1000 GT ofrece una electrónica muy avanzada, incorporando de serie un paquete SIRS, propio de la marca japonesa, que incluye tres modos de conducción, control de tracción de cinco niveles, cambio rápido bidireccional, arranque fácil y sistema de asistencia a bajas revoluciones. Todo ello se puede regular a través de una pantalla a todo color TFT de 6,5″, la cual tiene conectividad para replicar las funciones básicas del smartphone, así como otras más especificas descargando la app Suzuki mySpin.
Cilindrada: 999 cm³ Potencia: 152 CV Precio: 15.275 €
MOTO GUZZI V100 MANDELLO 2022

Otra de las motos Gran Turismo, pero con un aire sport, es la GUZZI V100 MANDELLO 2022. Cuenta con un motor bicilíndrico en línea de 1.042 cm³, alimentado por inyección electrónica Marelli, con refrigeración líquida, el cual ofrece una potencia de 115 CV a 6.250 rpm, con un par máximo declarado de 105 Nm a 3.000 rpm. Todo ello cumpliendo con la normativa Euro5.
Esta GUZZI cuenta con una electrónica de última generación, una ECU Marelli 11MP y una IMU de 6 ejes, que se encargan de la gestión de elementos, como el control de velocidad crucero o el Cornering ABS. También equipa acelerador ‘Ride By Aire’, cuatro modos de conducción -Travel, Sport, Rain y Road-, 3 mapas de motor, 4 niveles de control de tracción y gestión de freno en tres niveles. Todo ello habilitado a través de una pantalla a todo color TFT de 5″.
Cilindrada: 1.042 cm³ Potencia: 115 CV Precio: N.D.
CFMOTO 800MT SPORT/TOURING 2022

Por último en esta lista de las mejores motos Gran Turismo hasta la fecha para 2022, se encuentra la CFMOTO 800MT SPORT/TOURING 2022. Cuenta con un motor bicilíndrico en línea de 799 cm³, alimentado por inyección electrónica, con refrigeración líquida, el cual ofrece una potencia de 95 CV a 9.000 rpm, con un par máximo declarado de 77 Nm a 7.500 rpm. Todo ello cumpliendo con la normativa Euro5. Tiene un depósito de combustible de 19l. Su peso es de 231 Kg en orden de marcha.
Esta Gran Turismo, esta dotada de una electrónica compuesta por dos modos de conducción -Sport y Rain-, embrague antirrebote, sistema de cambio rápido -quickshifter- bidireccional y control de velocidad de crucero.
En cuanto a las suspensiones, llevan un material Kayaba, con una horquilla invertida de 160 mm de recorrido y regulable en precarga en la parte delantera y, un monoamortiguador trasero de 150 mm de recorrido en la parte trasera. En referencia a los frenos, son J.Juan, con doble disco delantero de 320 mm, con pinzas de cuatro pistones y anclaje radial y, un trasero de 260 mm con pinza de doble pistón.
Cilindrada: 799 cm³ Potencia: 95 CV Precio: N.D.