scooters

En este post, te mostramos una lista de cuales son las mejores marcas y motos scooters para el año 2023.

Scooters de mayor cilindrada

PIAGGIO MP3 530 HPE EXCLUSIVE 2023

scooters
PIAGGIO MP3 530 HPE EXCLUSIVE 2023

La Piaggio MP HPE Exclusive 2023, de los scooters de esta lista, es el más caro, pero no el que más cilindrada tiene, ni más potencia. Esta Piaggio, es el scooter más potente de tres ruedas de la marca italiana. Monta un motor monocilíndrico que ofrece una potencia de 44.2 CV a 7.250 rpm, alimentado con inyección electrónica y refrigerado mediante líquido, con un par máximo declarado de 50 Nm a 5.250 rpm. Con una capacidad del depósito de 13.7l y un consumo medio de 4 L/100km.

Es un scooter que cuenta con un acelerador electrónico con unidad de control de Magneti Marelli y que ofrece tres modos de conducción: Eco, Confort y Sport.

Visualmente, gana presencia gracias a su nuevo frontal más ancho y a sus nuevas ópticas de LED en posición horizontal en vez de vertical como en las versiones anteriores. Por otro lado, el faro trasero integra los intermitentes, quedando todo el grupo óptico en un único elemento que ocupa toda la parte trasera.

Este scooter cuenta con una instrumentación totalmente digital, con pantalla TFT de 7″a todo color -con retroiluminación automática y visión diurna y nocturna- y con conectividad mediante el sistema Piaggio MIA.

En la parte ciclo, cuenta con un chasis de doble cuna con tubos de acero. Y, en las suspensiones, monta dos amortiguadores delanteros con 85 mm de recorrido y en la parte trasera, un basculante de motor conectado al chasis, con una suspensión de dos amortiguadores hidráulicos, con un recorrido de 108 mm, regulado en cuatro posiciones de precarga.

En cuanto a la frenada, equipa doble disco delantero de 240 mm de diámetro y un monodisco trasero de 240 mm.

Cilindrada: 530 cm³  Potencia:  44.2 CV Precio: 12.999€

HONDA X-ADV 2023

scooters
Honda X ADV 2023

El Honda X-ADV está a medio camino entre una moto y un scooter, el cual, muestra grandes aptitudes tanto en ciudad como en el campo, de manera que se puede considerar como una auténtica crossover. Además, mantiene su diseño peculiar aunque ahora resulta más compacto y con unas líneas más afiladas, un objetivo que se ha conseguido con las modificaciones realizadas en la carrocería.

La pantalla es regulable en cinco posiciones de forma manual y con 139 mm de diferencia entre la posición más alta y la más baja. Bajo ella se esconde una instrumentación compuesta por una pantalla TFT de 5″ a todo color y con conectividad gracias al sistema Honda Smartphone Voice Control.

Además, el X-ADV cuenta con una transmisión de doble embrague, el sistema DCT de Honda que permite una gestión automática o manual de su cambio de seis marchas. El DCT en el modo automático cuenta con cinco niveles preconfigurados y que actúan ligados al modo de conducción seleccionado.

Este scooter, monta un motor bicilíndrico en paralelo inclinado hacia delante para rebajar el centro de gravedad, con un cubicaje de 745cc que ofrece una potencia de 57.8 CV a 6.750 rpm y, un par máximo declarado de 69 Nm a 4.750 rpm. También, está disponible la versión de 35 kW para el A2.

Honda ha logrado una homologación de 3,5 litros a los 100 km, obteniendo una autonomía superior a los 350 km con los 13 litros de capacidad del depósito.

En cuanto a la parte ciclo, mantiene su estructura de tipo de diamante con tubos de acero. Las suspensiones están compuestas por una horquilla invertida con barras de 41 mm y 153 mm de recorrido, regulable en precarga y extensión. El amortiguador trasero, ajustable en precarga, cuenta con un sistema de bieletas sobre el basculante de aluminio. Su recorrido es de 150 mm. En la frenada, en el tren delantero se ha instalado un doble disco de 296 mm con pinzas de anclaje radial y un monodisco trasero de 240 mm.

Cilindrada: 745 cm³  Potencia:  57.8 CV Precio: 12.750€

HONDA FORZA 750 2023

scooters
HONDA FORZA 750 2023

El último de los scooters de esta categoría es el Honda Forza 750, es el mayor de la familia de la marca japonesa y aprovecha la base del Honda del X-ADV, del que toma gran parte de sus componentes, pero con más potencia.

En cuanto a la estética, cuenta con un diseño particular, con unas líneas esbeltas y robustas propias de un GT y con ciertos guiños deportivos. Ofrece buena protección aerodinámica gracias a su pantalla parabrisas que no es regulable, pero cuenta con un buen tamaño y carrocería frontal, en donde se aloja una doble óptica. El asiento en doble altura queda situado a 790 mm del suelo en la parte del piloto, por lo que no debería plantear problemas para acceder a él. Bajo él se encuentra un hueco de 22 litros de capacidad en donde cabe un casco integral.

Este scooter equipa un motor Euro 5 bicilíndrico en paralelo que alcanza una potencia de 58,6 CV a 6.750 rpm y un par máximo de 69 Nm a 4.750 rpm. Se trata de un motor que va muy bien a medio y bajo régimen, lo que da unos consumos reducidos de 3,6 l/100 km y una gran fiabilidad. Con su depósito de 13,2 litros de capacidad se garantiza una autonomía cercana a los 370 km. Además, se ofrece en una versión de 35 kW para los usuarios del carnet A2.

El Forza 750 dispone de un cambio de seis velocidades que se pueden gestionar de manera manual o automática. Este modo automático dispone de tres programas que interactúan a su vez con los modos de conducción: Rain, Sport y User. La gestión de los modos se realiza a través de los botones situados en la piña izquierda y todo ello queda reflejado en su pantalla TFT de 5″ con conectividad gracias al sistema propio HondaSmartphone Voice Control.

En cuanto a la parte ciclo, este scooter tiene un peso de 235 kg y una distancia entre ejes de 1.590 mm. Utiliza un chasis de tipo diamante con tubos de acerto al que va unido un basculante de aluminio. La horquilla es invertida con barras de 41 mm, mientras que el amortiguador es ajustable en precarga y cuenta con bieletas. El recorrido de ambos componentes es de 120 mm. En la frenada, el equipo de frenos lo componen un doble disco delantero de 310 mm con pinzas de anclaje radial y cuatro pistones, y otro trasero de 240 mm. Y cuenta con un ABS de dos canales que asegura la frenada.

Cilindrada: 745 cm³  Potencia:  58.6 CV Precio: 11.800€

Scooters para el carnet A2

SYM MAXSYM TL 508 2023

scooters
SYM MAXSYM TL 508 2023

El primero de los scooters de esta categoría para el carnet A2, es el SYM MAXSYM TL 508, es el megascooter deportivo bicilíndrico de la marca taiwanesa que se ha incorporado un motor de mayor cilindrada y un control de tracción.

Está impulsado por un motor bicilíndrico en paralelo de 45 CV a 6.750 rpm, con un par máximo declarado de 49.9 Nm a 5.250 rpm, cuya cilindrada es de 508 cc y está dotado de control de tracción. Es apto para el carnet A2 sin necesitar ningún tipo de limitación. Goza un buen equipamiento como por ejemplo la iluminación Full LED y elementos tecnológicos como el ABS de Continental.

La parte ciclo destaca por su planteamiento deportivo ya que delante exhibe una horquilla invertida con doble tija y detrás un sistema de monoamortiguador lateral con botella de gas separada. Además, cuenta con un sistema de regulación a través de un pomo con seis puntos diferentes de ajuste. También, dispone de dos pinzas de anclaje radial para sendos discos delanteros de estilo lobulado, igual que el trasero.

En los frenos, equipa un doble disco delantero de 275 mm con una pinza de anclaje radial de 4 pistones y, en la parte trasera, monta un monodisco de 275 mm de dos pistones, ambos frenos están equipados con ABS. 

Cilindrada: 508 cm³  Potencia:  45 CV Precio: 9.999€

BMW C 400 X 2023

scooters
BMW C 400 X 2023

El BMW C 400 X es un maxiscooter tipo crossover con algunos guiños en cuanto a su diseño a la familia Adventure de la marca alemana, lo que se aprecia especialmente en el faro de LED delantero.

El motor del C 400 X es un monocilíndrico alimentado por inyección electrónica BMS-E2 y refrigeración líquida de 34 CV a 7.500 rpm y un par máximo declarado de 35 Nm a 6.000 rpm, perfecto para la ciudad y alrededores, contando con un depósito de combustible de 12,8 litros que incluye una reserva de 4 litros.

Por otro lado, el control de tracción ASC incrementa la seguridad activa en firmes resbaladizos, uniéndose al ABS de dos canales Continental y la pinza delantera con anclaje radial de la marca Bybre. Y para asegurar la eficiencia del sistema, el cableado de los frenos cuenta con un trenzado metálico.

La instrumentación está formada por una pantalla analógica con el velocímetro y una LCD donde hay abundante información con ordenador de abordo incluido. Opcionalmente, BMW ofrece una pantalla TFT de 6.5 pulgadas a todo color con un mando “multicontroller”. Con el paquete Connected Ride opcional integramos el smartphone gracias al bluetooth y una App que permite escuchar música, grabar rutas, hacer llamadas si tenemos casco preparado para ello, etc.

El asiento está situado a 775 mm pero BMW ofrece uno extra a 760 mm. En la parte ciclo el sistema de suspensión es convencional, con horquilla telescópica y dos amortiguadores regulables en precarga.

Cilindrada: 350 cm³  Potencia:  34 CV Precio: 6.990€

HONDA FORZA 350 2023

scooters
HONDA FORZA 350 2023

Otra de las scooters de esta lista es la Honda Forza 350, es un scooter de media cilindrada que mantiene intactos su motor y parte ciclo, así como un completísimo equipamiento de serie, seña de identidad de estos GT’s de corte deportivo.

Monta un motor monocilíndrico con tecnología Smart Power+ (eSP+), 4 válvulas, distribución SOHC y refrigeración líquida, capaz de declarar una potencia cercana a los 30 CV a 7.000 rpm, junto a un contundente par máximo de 31,5 Nm a 5.750 rpm. Unas prestaciones que le otorgan una excelente respuesta tanto en la zona media como a bajas vueltas convirtiéndolo en un scooter muy fácil de conducir. Un propulsor que promete unos consumos de 3,4 l./100 km, con un depósito de combustible de 11,7l  que eleva su autonomía hasta los 344 km.

En la parte ciclo monta un chasis en tubo de acero asistido por una horquilla telescópica convencional de 33 mm y dos amortiguadores (regulables en 7 niveles de precarga) anclados directamente a un basculante de aluminio, el Forza 350 destaca por las cualidades de su propulsor de 330 cc.

Respecto a la electrónica, el Forza 350 dispone un control de tracción, el HSTC de Honda, que se encarga de evitar que la rueda trasera pierda adherencia cuando se abre el gas con fuerza y el suelo se encuentra resbaladizo. Este sistema es desconectable mediante un botón situado en el manillar izquierdo.

Además, equipa de serie su generoso parabrisas con regulación eléctrica, ajustable hasta 180 mm con solo pulsar un botón, la iluminación con tecnología LED en todas sus ópticas, la llave inteligente (Smart Key) con todas las funciones integradas en su llavero.

Cilindrada: 330 cm³  Potencia:  29.2 CV Precio: N.D

PEUGEOT XP400 2023

scooters
PEUGEOT XP400 2023

Con el Peugeot XP400, el fabricante francés se estrena en la categoría de scooters aventure. Un auténtico ‘crossover’ con un diseño vanguardista dirigido a satisfacer a aquellos usuarios con cierto espíritu aventurero. Un vehículo fuertemente influenciado por los SUV de cuatro ruedas del fabricante replicando aspectos como diseño, potencia y tecnologías. Disponible en acabado GT, junto al exclusivo Allure, sinónimo de exclusividad y poder de atracción en las filas galas.

En cuanto al motor, se trata de un monocilíndrico de 400 cc, con refrigeración líquida y tecnología PowerMotion, capaz de desarrollar una potencia de 36,7 CV a 8.150 rpm y un par de 38,1 Nm a 5.400 rpm. Un motor que sitúa, en este sentido, al Peugeot XP40 en cabeza frente a sus rivales más directos.

Equipa unos neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR y un equipo de suspensiones en el que destaca una horquilla invertida en el delantero con un recorrido de 140 mm, junto a un mono-amortiguador trasero, ubicado en horizontal en el lateral derecho. La frenada se confía a dos discos de 295 mm delante, mordidos por pinzas de anclaje radial y dos pistones, y un mono disco en la parte posterior. Además de ABS de doble canal.

Además, iluminación full LED y sistema DRL, cuenta con un panel de instrumentos TFT de 5” con conectividad y navegador Step-by-Step, llave inteligente y toma de corriente USB en la que podremos cargar nuestro smartphone.

Cilindrada: 399 cm³  Potencia:  36.7 CV Precio: N.D

YAMAHA XMAX 300 TECH MAX 2023

scooters
YAMAHA XMAX 300 TECH MAX 2023

El Yamaha XMAX 300 Tech MAX, es la versión más equipada dentro de su gama de maxiscooters de media cilindrada. Toma de base la versión estándar del XMAX 300, pero añade una serie de equipamiento de serie, destacando especialmente la instrumentación digital TFT.

El XMAX 300 Tech MAX cuenta con dos instrumentaciones. En la parte superior se encuentra una LCD de 3,2″ con el velocímetro, el nivel de gasolina y el cuentakilómetros. Debajo de ella se sitúa la nueva instrumentación TFT, una pantalla a todo color que, mediante Bluetooth y a través de la versión gratuito MyRide, se puede conectar con el smartphone.

El nuevo XMAX 300 Tech MAX tiene un diseño más moderno, marcado sobre todo en su parte frontal en donde se han colocado los nuevos faros en forma de X. Los intermintentes se han llevado a una parte superior, más visible y por tanto más seguro. El faro trasero también se ha cambiado y ahora incorporan los intermitentes. Toda la iluminación es full LED.

En referencia al motor, equipa un monocilíndrico de 292 cc, alimentado por inyección electrónica y refrigerado por agua, con una potencia de 29 CV a 7.250 rpm y un par máximo declarado de 29 Nm a 5.750 rpm

Cilindrada: 292 cm³  Potencia:  29 CV Precio: N.D

 

Scooters 125cc

PEUGEOT PULSION 125 2023

scooters
PEUGEOT PULSION 125 2023

El primero de esta categoría de scooters es el Peugeot Pulsion 125, es un scooter GT con motor de 125 con el que la marca francesa pretende abrirse un hueco en el segmento.

El motor es el más avanzado de Peugeot, el PowerMotion de 125 cc el cual ofrece una potencia de 14,6 CV a 8.800 rpm y una cifra de par máximo declarado de 12.4 Nm a 6.900 rpm. Es un propulsor muy potente y de suave funcionamiento, con un consumo reducido 2,9 l/100 km que unido a los 12 litros de capacidad del depósito garantiza una autonomía muy amplia.

El Pulsion 125 cuenta con tres acabados: Active, GT, que es el más deportivo y Allure, el más refinado de todos. El GT se distingue por su pantalla corta y ahumada, así como por su decoración, azul o gris titanio. Además, cuenta con suelo INOX y conectividad integrada i-Connet. El Allure, por su parte, cuenta con un parabrisas alto y regulable y un top case que se ancla en el soporte trasero, también de serie. Lógicamente cuenta igualmente con conectividad y un suplemento en el precio de compra.

Por su parte, la frenada cuenta con ABS y con un sistema combinado para garantizar la mayor eficacia posible. Incorpora de serie el encendido automático del warning cuando se realizan frenadas de emergencia. A esto hay que añadir el tamaño de sus ruedas, 14″, con lo que se asegura un gran equilibrio entre agilidad y estabilidad.

Cilindrada: 124.8 cm³  Potencia:  14.2 CV Precio: 4.815€

ZONTES M125 2023

scooters
ZONTES M125 2023

Zontes, lanza el primer scooter de 125, el M125, creado sobre la base del M310. Es un modelo con un alto nivel de equipamiento, mantiene las líneas angulosas de su hermano mayor. Con detalles como un parabrisas con regulación electrónica y con una diferencia de 170 mm entre las posiciones alta y baja. El doble faro delantero es otro de sus apartados llamativos en lo estético, todo ello con tecnología LED y luz diurna DRL. Detrás también se utiliza tecnología LED.

En referencia al motor, monta un monocilindro de distribución DOHC y 4 válvulas por cilindro de, alimentado por inyección electrónica Bosch y refrigeración líquida, que ofrece una potencia de 14.55 CV a 8.250 rpm, con un par máximo declarado de 12.8 Nm a 6.500 rpm.

En cuanto a la parte ciclo, está creado sobre un chasis multitubular de acero, con una horquilla convencional en la parte delantera de 105 mm de recorrido y un basculante doble brazo de aluminio en la parte trasera, con recorrido de 92 mm y regulado en precarga. Para la frenada, equipa un disco con sistema ABS de 256 mm en la parte delantera y trasera. 

Con respecto al equipamiento, el M125 brilla por la tecnología implementada en todos los detalles. Dispone de sistema keyless y de una instrumentación TFT con numerosa información. Esta pantalla tiene cuatro modos de visualización y con sensor de luz externa para no deslumbrar al conducir de noche. También permite conectividad con el teléfono móvil mediante Bluetooth.

Cilindrada: 125 cm³  Potencia:  14.55 CV Precio: 3.789€

HONDA PCX125 2023

scooters
HONDA PCX125 2023

El Honda PCX 125 es un scooter urbano de tamaño contenido que destaca por su eficiencia, comportamiento y precio competitivo.

El motor del PCX 125 es un sofisticado monocilíndrico de cuatro válvulas y refrigeración líquida de baja fricción con tecnología eSP+ que desarrolla una potencia superior a los 12 CV a 8.750 rpm, con un par máximo de 11.8 Nm a 6.500 rpm, alcanzando una velocidad máxima cercana a los 100 km/h. Es un motor muy eficiente que homologa unos consumos de 2,1 l/100 km, lo que permite una autonomía de 385 km. Para controlar estas cifras dispone de la función Idling Stop que apaga el motor cuando se detiene durante tres segundos el scooter en semáforos o retenciones.

Su diseño futurista es uno de los atractivos de este scooter 125, con un faro delantero que toma protagonismo tanto por su imagen como por la tecnología LED que utiliza, con luz diurna incluida. El faro trasero es igualmente de LED con forma de X con efecto 3D.

Otro de los detalles destacados de este PCX 125, es la llave inteligente de proximidad que además de controlar el interruptor principal de puesta en marcha también controla el hueco bajo el asiento y el baúl trasero opcional. También, cabe mencionar la instrumentación digital con pantalla LCD que ofrece una información clara y precisa.

Su asiento se sitúa a sólo 764 mm de altura y dispone de bordes contorneados para conseguir un alto grado de confort. Bajo este asiento se esconde un hueco de 30,4 litros de capacidad. También, cuenta con una guantera con una toma USB de tipo C que sustituye a la de mechero que llevaba el modelo anterior. Es una moto repleta de detalles, como el espacio reservado para dejar el tapón durante los repostajes.

En lo referido a la parte ciclo, monta un chasis de doble cuna de acero diseñado para lograr la máxima estabilidad y una buena maniobra. En las suspensiones se ha optado por una horquilla convencional con barras de 31 mm y por dos amortiguadores traseros que han crecido en recorrido para lograr un comportamiento más confortable al tener más capacidad para absorber irregularidades. El freno delantero es de disco de 220 mm mientras que el trasero es de tambor, contando con un sistema ABS para la rueda delantera. El peso total del conjunto es de 130 kg, una cifra baja que lo hace fácil de manejar, tanto en marcha como en parado.

Cilindrada: 125 cm³  Potencia:  12.3 CV Precio: 3.250€

MITT 125 LEGRAND 2023

scooters
MITT 125 LEGRAND 2023

Otro de los scooters de esta lista es el MITT 125 Legrand, un scooter de tamaño compacto diseñado para su uso en ciudad y cuyo precio resulta muy ajustado. 

Aunque se trata de un scooter económico, su equipamiento es muy completo. Está dotado de serie con iluminación de LED y con bombín de seguridad para evitar tentaciones de terceros. La instrumentación combina un par de relojes analógicos para el tacómetro y el nivel de combustible con una pantalla digital LCD en la que se muestra la velocidad y el odómetro.

También, se ha cuidado el apartado estético, con unas líneas modernas y con algunos toques deportivos, como el manillar que le da un cierto aire de moto. La pantalla parabrisas también cuenta con un toque “sport” pero es lo suficientemente grande como para realizar su función protectora en los días de más frío o lluviosos.

En cuanto al motor, el 125 Legrand monta un monocilindro de 4T de refrigeración líquida con el radiador situado en un lateral, con lo que se mejora la refrigeración. Es un moderno motor de cuatro válvulas, alimentado por inyección electrónica Delphi que rinde una potencia de 11,4 CV a 7.000 rpm y un par máximo declarado de 12 Nm a 6.500 rpm. Su peso es de 127kg y un depósito de combustible de 5l.

En la parte ciclo, monta un chasis tubular de acero y, emplea frenos de disco de 220 mm mordidos por dos pistones en ambas ruedas. En la suspensión delantera, utiliza una horquilla telescópica y, por su parte, en la trasera, un doble amortiguador.

Cilindrada: 125 cm³  Potencia:  11.4 CV Precio: 2.995€

KEEWAY VERSILIA 125 2023

scooters
KEEWAY VERSILIA 125 2023

El último de los scooters de esta categoría, es el Keeway Versilia 125. Es un scooter de estilo neo retro que fusiona unas líneas clásicas con otros detalles más modernos, como la el haz de luz DRL de LED en la parte inferior del escudo frontal. Es un scooter de pequeñas dimensiones y de peso contenido ideal para todo tipo de usuarios que se mueven fundamentalmente en áreas urbanas.

El motor que impulsa al Versilia 125 es un monocilindro alimentado por inyección electrónica y refrigerado por aire, que ofrece una potencia de 8 CV a 7.000 rpm y un par máximo declarado de 8.5 Nm a 6.000 rpm. Una potencia suficiente para ciudad pero que se queda corta para desplazamientos por vías rápidas. La ventaja del mismo se encuentra en su mantenimiento escado y en su bajo consumo y emisiones.

En cuanto a la parte ciclo, lo más destacado son los discos de freno en ambas ruedas, con sistema CBS combinado para servir de ayuda sobre todo a los usuarios con menos experiencia. Ambas ruedas son de 12″, con lo que se consigue un buen equilibrio entre agilidad y estabilidad.

La instrumentación es muy vistosa y resume muy bien la filosofía de este scooter: combinación de elementos clásicos, como el velocímetro analógico, con otros más modernos, como la pantalla digital con el resto de la información, como el nivel de combustible, el reloj horario y el odómetro.

Cilindrada: 125 cm³  Potencia:  8 CV Precio: 2.390€

 

Scooters eléctricas

BMW CE 04 A2 2023

scooters
BMW CE 04 A2 2023

El primero de estos scooters eléctricos es el BMW CE 04, un scooter con motor eléctrico con el que la marca alemana inicia su nueva generación de motos cero emisiones. Está dotado de un equipamiento sobresaliente y que emplea la tecnología más avanzada procedente del mundo del automóvil. En 2023 recibe como actualización la posibilidad de desconectar los intermitentes Confort.

En este scooter, encontramos un motor eléctrico de imanes permanentes y refrigeración líquida, capaz de desarrollar una potencia de 42 CV a 4.900 rpm -20 CV nominales-, por lo que puede ser conducido con el carnet A2. Su cifra de par es superior a los 60 Nm, por lo que promete unas aceleraciones fulgurantes (0 a 50 km/h en 2,6 s.).

Además, está equipado de serie con tres modos de conducción: Eco, Rain y Road, junto a la opción Dynamic como opción de fábrica que permite que el scooter acelere más rápido. También, cuenta con control de tracción ASC (Automatic Stability Control), con el extra en seguridad que esto supone en situaciones con poco agarre. Un sistema que puede verse mejorado con el Control de Tracción Dinámico (DTC) de manera opcional.

En la parte ciclo, encontramos un chasis tubular de acero con una horquilla telescópica de 35 mm, un monoamortiguador anclado directamente al basculante monobrazo, ruedas de 15” con llantas lenticulares en ambos ejes y un equipo de frenos con dos discos delante y una unidad detrás, asistidos por un ABS de última generación.

En su instrumentación nos topamos con una moderna pantalla TFT en color de 10,25”, con sistema de navegación integrado y opciones de conectividad.

Cilindrada: Eléctrica  Potencia:  42 CV Precio: 12.050€

PEUGEOT E-STREETZONE 2023

scooters
PEUGEOT E-STREETZONE 2023

El último de los scooters de esta lista es el Peugeot E-Streetzone, un scooter que podemos considerar la versión electrificada del desaparecido Streetzone, del que hereda una fiabilidad más que demostrada con el menor impacto sobre el medio ambiente, gracias a su ausencia total de emisiones de CO2.

Cuenta con un motor eléctrico de 48V ubicado en la rueda trasera, capaz de ofrecer un par de 105 Nm y una velocidad máxima de 45 km/h. Equipado con dos modos de conducción: Eco y Boost, que permiten recorrer entre 61 y 52 km en función del modo seleccionado. Y que podremos elevar hasta los 112 km (en modo Eco, 96 km en modo Boost) con la versión de 2 baterías que mejora sustancialmente la autonomía sacrificando el hueco disponible bajo el asiento con espacio para guardar un casco tipo jet en la variante con una única batería.

Con una capacidad de 1,62 kWh la batería portátil del e-Streetzone se puede recargar desde un enchufe doméstico con un cargador clásico de 300W en 7 horas (4 horas y media para alcanzar el 80% de su capacidad). Rebajando estos tiempos con la ayuda de un cargador rápido (600W) disponible como elemento opcional.

En la parte ciclo, lleva una horquilla telescópica convencional con barras de 27 mm delante y doble amortiguador detrás; un disco de freno en el eje delantero asistido por un tambor en la parte trasera, para un scooter cuyo radio de acción es el área metropolitana. El cuadro de instrumentación consiste en una completa pantalla LCD y cuenta, además, con toma de carga USB.

Cilindrada: Eléctrica  Potencia:  N.D Precio: N.D

Más scooters aquí-> Scooters

Por Daniel Simón González

Periodista y amante de las motos 😍 Propietario y redactor de Gripriders.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: