tráfico

Hoy comienzan los cambios de la nueva Ley de Tráfico 2022. Te explicamos en que afecta a los conductores de motos.

La nueva Ley de Tráfico impulsada por la Dirección General de Tráfico, DGT y, aprobada en diciembre de 2021 por el Congreso de los Diputados, entra en vigor hoy 21 de marzo de 2022. Entre los cambios más destacados de la nueva legislación, se incluyen aspectos como un endurecimiento de las sanciones y la pérdida de puntos del carnet de conducir.

Te explicamos en que afectan los nuevos cambios más importantes dentro del nuevo marco legal, que debes atender a la hora de conducir tu moto.

Aumento de pérdida de puntos de 3 a 4, por mal uso del casco

tráfico

Pérdida de puntos por mal uso del casco

En esta ocasión, la DGT se vuelve más dura con las sanciones que incluyan casco, aumentando de 3 a 4 puntos el no llevarlo, llevarlo sin abrochar o mal colocado. Además, la nueva ley de tráfico, incluye un apartado para los detectores de radares, aunque se encuentren apagados, pasa a ser considerada infracción grave con 500 euros de sanción económica y hasta 6 puntos del carnet.

Más sanción por el uso del móvil

Tráfico endurece aún más el uso de cualquier dispositivo móvil a la hora de conducir, dado que sigue siendo la primera causa de muertes en las carreteras españolas. Aunque mantiene la misma sanción económica establecida en 200 euros, eleva la pérdida de puntos de 3 hasta los 6 puntos. Si el móvil se encuentra colocado en un soporte habilitado para ello y lo utilizamos durante la marcha la pérdida de puntos permanecerá en 3 puntos; no obstante, si lo manipulamos directamente en la mano mientras se conduce, podremos llegar a perder los 6 puntos mencionados.

Se suprimen el margen de 20km/h al adelantar

La nueva ley de Tráfico elimina el margen de 20 km/h establecido con el que se podía adelantar en las vías convencionales. Además, esto conlleva hasta 100 euros de multa, si se infringe.

0,0 % de alcohol en menores de edad

Con esta nueva ley de Tráfico, todos los menores de edad que cuenten con ciclomotor, patinetes, motos de hasta 125cc o similares, deben contar con una tasa de 0,0 % de alcohol al conducir. Aunque, aún se desconocen las cuantías y el tipo de sanción, el auge de este tipo de vehículos ha provocado que la DGT endurezca e introduzca este tipo de medidas.

Aumento de distancia al adelantar ciclistas

Otra de las medidas implantadas por la DGT, que afecta a todo tipo de vehículos, es incumplir la distancia obligatoria de 1,5 metros para rebasar a los ciclistas, cuya sanción aumenta la pérdida de puntos del carnet de 4 a 6 puntos. La sanción económica sigue situándose en 200 euros, pero la ley además agrega que cuando exista más de un carril en el mismo sentido tendremos que ocupar todo el carril contiguo para adelantar a los ciclistas.

También, se considera infracción grave parar o estacionar en un carril bici con sanción de 200 euros.

Permiso del uso de intercomunicadores

tráfico

Permiso del uso de intercomunicadores

Algo que venía demandando la comunidad motera, es la legalidad del uso de intercomunicadores durante la conducción. Con el nuevo marco legal, la DGT habilita el uso de estos dispositivos, siempre que, se encuentren certificados u homologados y se usen “con fines de comunicación o navegación, siempre y cuando no afecten a la seguridad de conducción”.

Objetos a la vía

Pasa de infracción grave a muy grave arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos, dado que pueden producir accidentes o incendios. Esta infracción supone la pérdida de 6 puntos y la sanción de 500 euros.

Restricciones en Zonas de Bajas Emisiones.

Llega una nueva infracción grave, con 200 euros de multa, para los casos en los que no se respeten las restricciones de circulación, derivadas de la aplicación de los protocolos ante episodios de contaminación y de las zonas de las bajas emisiones.

Recuperación de los puntos del carnet

Tráfico unifica en 2 años el plazo que tiene que transcurrir sin cometer infracciones que requieran la pérdida de puntos, para que un conductor pueda recuperar su saldo inicial de puntos.

Cursos de conducción segura y eficiente.

Se podrán recuperar 2 puntos del carnet por la realización de cursos de conducción segura y eficiente, y una Orden Ministerial desarrollará los requisitos necesarios y las condiciones que deben de cumplir.

Por Daniel Simón González

Periodista y amante de las motos 😍 Propietario y redactor de Gripriders.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *