Itawa ha presentado esta misma mañana las que serán las nuevas Yamaha Monster Energy 2021, con una cara nueva, Fabio Quartararo, que sustituye a Valentino Rossi.
El equipo oficial Yamaha Monster Energy arranca una nueva era sin Valentino Rossi y con Fabio Quartararo como nuevo compañero de Maverick Viñales. El equipo de Itawa ha presentado este lunes su nuevo proyecto, en un evento online presidido por los responsables del equipo, Lin Jarvis y Massimo Meregalli.
La primera novedad, ha sido ver que Fabio Quartaro ocupará la izquierda del box de Yamaha Monster Energy en los circuitos y, que Maverick Viñales cambia a la derecha, justo el lugar que ocupaba hasta ahora Valentino Rossi.
El francés Fabio Quartararo, de 21 años, llega al equipo un año después de que se anunciara su fichaje como sucesor de Valentino Rossi, que seguirá vinculado al equipo Yamaha con 42 años, pero esta vez será pilotando en el equipo satélite de Petronas, que también se presenta esta semana.
Por su parte, Maverick Viñales, de 26 años, afronta su quinta campaña en Yamaha Monster Energy y, ahora como líder del equipo. El piloto de Roses solo ganó una carrera en 2020 y acabó sexto en la clasificación
Declaraciones de Fabio Quartararo

«Es increíble estar aquí, en mi primer día como piloto de fábrica y sustituyendo a Rossi es muy especial. Honestamente aún no me lo acabo de creeer y estoy muy ilusionado», ha subrayado Quartararo. «Estoy contento con el que será mi equipo en el box, que tiene mucha experiencia y estoy deseando empezar a trabajar con ellos en Catar«.
«No tengo mucha experiencia como piloto factory. Desarrollar la moto es un poco mas difícil, habrá más presión, pero estoy preparado para ello».
Su objetivo es claro: “Queremos pelear por el campeonato, el año pasado tuvimos problemas, era solo mi segundo año, me faltó experiencia cuando lideraba, pero en los malos momentos aprendes mas, lástima por lo que pasó, pero es experiencia para este año”.
Declaraciones de Maverick Viñales

En primer lugar ha dado declaraciones de por qué ha elegido el box de la derecha, a lo que el piloto español ha respondido: “soy el senior. Siempre he estado en el misma lugar y cuando llegué a Yamaha no tuve elección así que por eso he elegido volver a mi sitio”.
Sus ideas son claras respecto a Yamaha, «tenemos potencial para ganar y hacerlo bien desde la primera carrera y, espero que pronto podamos tener al público de vuelta en los circuitos. Nuestras expectativas son las mismas desde que llegué aquí: conseguir el titulo, pero no es fácil. En el pasado hemos tenido que hacer frente muchas adversidades, los rivales mejoraban y nosotros no. Queremos dar el máximo en todas las carreras y no solo en unas pocas. Hay que ser consistentes en todas las carreras».
También ha hablado sobre ser el «veterano» del box: “Será extraño, sentimiento extraño, yo he sido el más joven muchos años y ahora Fabio es más joven que yo y soy el veterano. pero es algo que me gusta, me da extra motivación, no puedo esperar en mostrar nuestro potencial”.
El director deportivo de Yamaha, Lin Jarvis ha hablado del “gran potencial del equipo” y lo ha comparado con el que formaron Jorge Lorenzo y Valentino Rossi “que no siempre fue fácil de manejar”, ha recordado.
“Sabemos que Maverick tiene velocidad, tenemos que encontrar la consistencia y manejar los días malos por la inconsistencia de nuestra moto, podemos hacer que el paquete técnico sea fuerte y desde el box encontraremos mejores soluciones”
“En Fabio tengo mucha confianza, ha tenido dos años buenos, el primero no ganó pero tenia velocidad y el año pasado ganó mas carreras que nadie. Cambia a un equipo de fábrica con más apoyo y le podemos ayudar a alcanzar todo su potencial y junto a Maverick serán contendientes al titulo”.
“Hay que darles un paquete más consistente, mirar cada detalle porque la diferencia entre el 1 y el 15 es menos de un segundo y cada detalle cuenta, podemos mejorar en todas las áreas para ponernos es una posición más fuerte”, ha insistido.
Por reglamento ante la crisis de la pandemia, la nueva Yamaha M1 seguirá con el mismo motor que tantos problemas le dio el año pasado y que acarreó una sanción a los de Iwata, después de romper el sellado para cambiar unas válvulas defectuosas. Los cambios en la nueva Yamaha Monster Energy, se concentran en el chasis y la electrónica.