El fabricante nipón actualiza su scooter 3 ruedas, Yamaha Tricity 125 2022. Su primer modelo de scooter destinado a un uso urbano y diario.
Este scooter, es un modelo que por su gran relación calidad precio ha recibido muy buenas opiniones de sus usuarios finales y que prueba el buen trabajo realizado por la marca.
El conocido Tricity 125 de la marca de los diapasones se actualiza a fondo para este 2022, no solo tiene como novedad el motor, ya Euro 5, sino que además, incorpora muchos cambios en su parte ciclo, estética y mejora de equipamiento.
Motor del Yamaha Tricity 125 2022
Monta un monocilíndrico Blue Core -4 tiempos, refrigerado por líquido, SOHC, 4 válvulas-, que ofrece una potencia máxima de 9,0 kW a 8000 r.p.m (12,2CV) y un par máximo de 11,2 Nm a 6000 r.p.m. Además, ya es Euro5, e incorpora un pistón forjado, una culata de nuevo diseño, una válvula de admisión más grande y tiene una mayor relación de compresión. A pesar de la Euro 5 mantiene su suavidad de funcionamiento y tiene un reducido consumo de 2,3 L/100 km.

Parte ciclo
El Yamaha Tricity 125 (único ‘tres ruedas’ en esta cilindrada) se sigue caracterizando por sus dos ruedas delanteras inclinables, un sistema de dirección Ackermann LMW, que se ha optimizado en esta evolución haciendo que las ruedas delanteras izquierda y derecha tracen siempre un arco concéntrico incluso en ángulos de gran inclinación.
En la parte ciclo el chasis tiene un nuevo diseño para mejorar tanto el confort de marcha como para ofrecer una mayor estabilidad en cualquier circunstancia. Para empezar, el chasis tiene el mismo diseño, pero ahora con mayor rigidez. También, ha aumentado la distancia entre ejes de 60mm (antes 1.350mm, ahora 1.410mm).
Por otro lado, la doble suspensión trasera ha mejorado, con 90mm más de recorrido para mejorar la comodidad, con una mayor suavidad y progresividad. El muelle aumenta su elasticidad y su fuerza de amortiguación para que sea más estable.
En el apartado de la frenada, el Yamaha Tricity 125 2022, se mantiene el par de discos delanteros de 220mm y el trasero de 230mm, pero se ha mejorado la frenada combinada UBS (Unified Brake System), ahora optimizada para que tenga mayor suavidad y estabilidad.
Electrónica
El Yamaha Tricity 125, como otra de las novedades, incorpora un nuevo dispositivo, la unidad de control de generador de arranque (SGCU) de 32 bits, que integra al completo las funciones eléctricas y electrónicas del motor, que se encargan del suministro de combustible, la generación de energía y el sistema ‘Start & Stop’ (que como novedad, que apaga el motor y lo enciende automáticamente en las detenciones de un semáforo) para garantizar un rendimiento más respetuoso con el medioambiente.
Esta unidad de control, también regula el nuevo sistema de generador inteligente de motor, que combina en una sola unidad compacta las funciones del generador independiente del modelo anterior y las del motor de arranque. Es interesante, porque hace girar directamente el cigüeñal, de modo que desaparece el sonido del sistema anterior al acoplar los engranajes.
Otras novedades del Yamaha Tricity 125 2022
Otra de las novedades es la nueva instrumentación LCD, se puede vincular con la app ‘MyRide’ del teléfono móvil para poder ver a tiempo real todas las notificaciones de llamadas, RRSS, correo o mensajes de texto del smartphone. Dentro de la aplicación puedes consultar otros datos como el consumo de combustible o comparar información de conducción con otros usuarios de Yamaha ‘MyRide’, compartir experiencias, exportar información del viaje y relacionarse con otros pilotos para ver fotos, comparar rutas, conocer nuevos destinos, etc.
Otra novedad, es la llave inteligente smart-key, por lo que no necesitas utilizar la llave de contacto para dar y quitar el contacto, arrancar el motor, desbloquear el manillar y abrir el asiento.
El precio del Yamaha Tricity 125 estará disponible a partir de agosto de 2022 en tres colores diferentes: Sand Grey, Petrol Blue y Matt Grey.