Yamaha MT-10

El fabricante nipón saca al mercado la Yamaha MT-10 2022, una moto hypernaked con más potencia, mejor electrónica y sobre todo más agresiva.

El cambio radical de esta Yamaha viene sobre todo en su parte estética, con una imagen más bestia y agresiva. En su parte delantera, los faros LED se presentan en forma de «ojos» y arriba, unas «cejas» (luces de día) que forman junto con los nuevos conductos de admisión una expresión Dark Side.

Yamaha MT-10
Frontal de la Yamaha MT-10

Eso no es todo, en cuanto al motor, monta un CP4 tetracilíndrico en línea de 998 cc -4T, LC, 16V, DOHC, IE-, derivado de la R1, con 164 CV de potencia. Además, recibe nuevos pistones de aluminio forjado y nuevo recubrimiento interior de los cilindros y, cambian las bielas de titanio de la R1, por unas en acero para mejorar la respuesta aumentando la inercia interna. La inyección se ha retocado, ofreciendo más par, de 4000 a 8000 rpm. El nuevo escape, también ofrece un sonido más agresivo, incluso han añadido paneles laterales al depósito que amplifican el ruido de admisión que percibe el piloto al abrir gas. Su peso en orden de marcha es de 212 kg. 

Parte cicloYamaha MT-10

En la parte ciclo esta Yamaha MT-10, mantiene el chasis doble viga de aluminio Deltabox, el grueso basculante de doble brazo, la horquilla invertida regulable KYB de 43/120 mm, el monoamortiguador trasero KYB con bieletas o el doble disco de freno delantero flotante de 320 mm, con pinzas radiales semimonoblock Sumitomo.

Como novedad, se aprecia la nueva bomba de freno radial firmada por Brembo, con depósito separado de líquido -integrado, en el modelo actual-muy racing.

Por otro lado, la ergonomía también se ha mejorado con una nueva distribución de distancias entre manillar, estriberas y asiento, ofreciendo una mayor comodidad para que el piloto pueda adherirse mejor con las rodillas al depósito (de 17 litros, que también es nuevo). Además, incorpora un colín más convencional, donde desaparecen las reminiscencias a la Yamaha R1, aunque el portamatrículas es el mismo.

Novedades de la Yamaha MT-10

Esta Yamaha MT-10 recibe mejoras en la instrumentación, cuenta con una nueva pantalla TFT a color de 4,2”, de buen tamaño, eso sí, sin Bluetooth. Asimismo, el Limitador de Velocidad Variable Yamaha (YVSL, Yamaha Variable Speed Limiter en inglés) es totalmente nuevo, permite fijar una velocidad máxima que no se desee rebasar, pero no la mantiene; no es un control de crucero.

Yamaha MT-10
Nueva pantalla TFT a color de 4,2”

Las piñas de conmutadores también son nuevas, sobre todo la piña derecha, ya que ahora incluye una rueda selectora para navegar por los menús de la instrumentación.

Otro cambio a tener en cuenta, es el puño de gas electrónico controlado por un microprocesador (YCC-T) con sensor de posición -APSG-, que tiene 4 modos de funcionamiento que se activan con el botón PWR, donde el 1 es el más vigoroso y el 4 el más suave.

Nueva electrónica

La nueva Yamaha MT-10 versión 2022, también recibe novedades en la electrónica, incorpora el Brake Control, gracias al cual el piloto puede escoger entre dos niveles de intervención de frenada en curva, donde el BC1 es el estándar y el BC2 es de frenada de emergencia en curva.

Yamaha también incluye un modo de gestión integral de toda esta electrónica, el control de pilotaje Yamaha, incluye cuatro modos diferentes de gestionar al mismo tiempo los sistemas antes mencionados, el control de tracción, SCS, QSS, LIF, EBM y BC. El modo A del YRC es el más deportivo, el modo B es para carretera, el modo C es para uso urbano y el modo D para lluvia o suelo de poco agarre.

La Yamaha MT-10 estará a la venta en febrero de 2022 en tres colores: Icon Blue, Cyan Storm y Tech Black. Eso sí, aún se desconoce su precio de salida.

 

Por Daniel Simón González

Periodista y amante de las motos 😍 Propietario y redactor de Gripriders.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *